![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWIIorwsIKXuRSPO7LRsCQnTW5_XurpMHv2DPmTIg7TG6gsnfsTXVlLqUMU6NbhQldgktJk1sKLjgbUOPrQDxXlSeDhBCVuIsIKLci7_RI95vuIeTR5WhaBp1VgLo0vORmwqxaqId75b1L/s200/ms-office-2007-beta-2-excel%255B1%255D.png)
miércoles, 25 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
Imagen digital: conceptos básicos
Para repasar el tema de Imagen digital deberéis publicar en vuestro blog la contestación a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo están compuestas las imágenes vectoriales? ¿Qué ventajas tiene?
- Define los siguientes términos: megapixel, pixel, punto por pulgada (resolución), y profundidad de color.
- ¿Qué relación existe entre tamaño digital y calidad?
- ¿Cómo puedo obtener una imagen digital?
- ¿Qué tipos de imágenes digitales conoces?
- ¿Cómo se llama la rama de la informática en la que trabajamos con imágenes?
- Nombra los programas que tengas instalados en el ordenador que trabajen con imagen vectorial.
- Nombra los programas que tengas instalados en el ordenador que trabajen con imagen mapa de bits.
- Haz una tabla analizando las ventajas y desventajas de los dos tipos de imágenes digitales.
- Haz una tabla con los formatos de imagen digital más comunes.
Recuerda que puedes repasar lo visto en clase en el siguiente enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)